Emilio Solla

Ganador de un Latin Grammy y seis veces nominado a los Grammy, Emilio Solla es un pianista y compositor nacido en Argentina y radicado en Nueva York. Se formó en piano clásico en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y obtuvo su maestría en Composición de Jazz en la Aaron Copland School of Music en Nueva York. Su primer proyecto, Apertura (1986), fue elogiado por Astor Piazzolla como una de las propuestas más interesantes de la escena porteña. Con trece discos como líder y más de cincuenta como arreglista y productor, Solla es considerado una de las voces más originales del tango-jazz, un lenguaje que fusiona tango y folklore argentino con jazz y otras músicas contemporáneas.

Tras residir en Barcelona desde 1996, se estableció en Nueva York en 2006, donde ha colaborado con figuras como Paquito D’Rivera, Arturo O’Farrill, Yo-Yo Ma y Edmar Castañeda, entre otros. Sus proyectos se han presentado en escenarios como el Jazz Standard, Jazz at Lincoln Center y Birdland, con músicos de la talla de Donny McCaslin, Chris Cheek, Omer Avital, Jorge Rossy y Jeff Ballard. En 2015, su orquesta La Inestable de Brooklyn recibió una nominación al Grammy por su disco Second Half, y en 2019 su Tango Jazz Orchestra lanzó Puertos, álbum galardonado con el Latin Grammy al Mejor Álbum de Jazz, mientras que su composición La Novena fue nominada al Grammy a Mejor Arreglo Instrumental.

En los últimos años ha ampliado su trabajo hacia el ámbito sinfónico, con estrenos en el Palau de la Música de Barcelona, el Chicago Symphony Hall y el Teatro Colón de Buenos Aires. En 2023 lanzó dos nuevos proyectos: un cuarteto junto al cantaor y saxofonista Antonio Lizana, y un homenaje sinfónico a Chick Corea con Paquito D’Rivera, publicado por Warner Classics y reconocido con nominaciones a los Grammy y Latin Grammy. Paralelamente, desarrolla una intensa labor pedagógica: es profesor en la New School of Music de Nueva York y ha sido invitado a dar residencias y clases magistrales en universidades y conservatorios de Europa, Estados Unidos y América Latina.